Miércoles 5 de Febrero de 2025

Hoy es Miércoles 5 de Febrero de 2025 y son las 23:36 - ¡Hola! Bienvenido a mi sitio web. Te invito a recorrer las secciones.

  • 37.4º

TURISMO

5 de febrero de 2025

Casi 9 mil turistas visitaron la Capital en enero, con un pernocte de casi 4 noches

Impacto turístico de verano

Según datos oficiales, durante el mes enero del presente año, la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca recibió la visita de 8.658 turistas, los cuales generaron un impacto económico de alrededor $ 2.130 millones de pesos. La información se desprende del informe que periódicamente presenta el Observatorio de Turismo Municipal, el cual funciona en la órbita de la Dirección de Turismo dependiente de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico. Según los datos recopilados, la ocupación hotelera promedio del mes fue del 32% siendo la misma un 15% superior a la del mes de enero de 2024. Cabe recordar que esta información surge del relevamiento de alojamientos registrados y categorizados por el Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de la Provincia. Un dato significativo resultó el pernocte promedio de casi 4 noches (3,8), como así también que el segmento que prevaleció fue el de parejas (43%), seguido por familias (34%), y amigos, individual y otros (23%). El 80% de los turistas arribados fueron de origen nacional, el 16% internacional y el 4% del resto de la provincia de Catamarca. Dentro de los turistas internacionales, nos visitaron chilenos (42%), uruguayos (29%), franceses (15%) y brasileños (14%). De los turistas nacionales, se destaca que el 40% provino desde Provincia de Buenos Aires, seguido de Tucumán (13%), Córdoba (9%) y Santiago del Estero (8%). Finalmente, otro dato interesante indica que el 55% de los turistas eligió a San Fernando del Valle de Catamarca como destino final y el 70% visitó nuestra ciudad por primera vez. *Balances y proyecciones* Sobre los datos obtenidos, la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico de la Municipalidad de la Capital, Inés Galíndez, manifestó su balance con respecto a tales indicadores. “Hemos logrado sostener la ocupación hotelera que tiene la ciudad e inclusive aumentar algunos puntos porcentuales respecto de enero del 24. Todo ello, a pesar de la difícil situación económica por la que estamos atravesando que afectó inclusive a los destinos más consolidados, y nosotros no podemos estar afuera de ese contexto”, señaló la funcionaria. Sobre las expectativas para el presente mes de febrero y el fin de semana largo de carnaval que se vivirá durante los primeros días de marzo, Galíndez remarcó el objetivo de “sostener e incrementar en algunos puntos el porcentaje de ocupación que veníamos teniendo desde el 2024. Para ello, estamos trabajando fuertemente en agendas de actividades a la aire libre, vinculados con los espacios públicos más emblemáticos que tiene la ciudad y por supuesto, con una agenda fuerte para carnaval donde vamos a tener como siempre las actividades inclusivas para toda la familia”.

COMPARTIR:

Comentarios