CULTURA
30 de marzo de 2025
Un cierre a flor de piel: Nadia Larcher y 'Tinya Raíz' hicieron vibrar La Alameda"

Cultura, raíces y voces inolvidable en el cierre del mes de la Mujer
_La tarde del sábado, la Plaza de La Alameda se transformó en el epicentro cultural de la ciudad, con una gran convocatoria de público se realizó el recital “De Música Somos”. Evento que puso en escena una diversidad de artistas locales, destacándose el cierre con la presentación de Nadia Larcher, quien con su voz profunda y su caja cautivó una vez mas al publico capitalino._
La velada comenzó con la energía arrolladora de Disruptiva, banda que desafió los esquemas tradicionales y encendió al público con su propuesta innovadora.
A continuación, la reconocida cantante de tango "Nena" Herrera ofreció un emotivo recorrido por piezas que resaltan la figura femenina en el tango.
El escenario luego fue testigo de la impactante actuación de Franca Aybar, quien rindió un sentido homenaje a la emblemática Margarita Palacios, reviviendo su legado con una interpretación llena de sentimiento y profundidad.
Durante la actuación de Laura Aroca Jazz Band se creó un ambiente de sofisticación y pasión por el jazz, la banda interpretó piezas emblemáticas que han sido inmortalizadas por mujeres en la historia del jazz, combinando arreglos clásicos y contemporáneos que reflejaron la evolución y diversidad del género.
El Ballet Folklórico Municipal nos conectó con nuestras raíces a través de coreografías que reflejaron la esencia de nuestra identidad cultural, trnsportanto al publico al mundo de la vidala y copla.
El punto culminante de la noche llegó con la presentación de Nadia Larcher y su proyecto "Tinya Raíz", una propuesta que explora y reivindica las raíces andinas a través del sonido ancestral de la tinya, el tambor andino.
Acompañada por los talentosos músicos Tomas Maldonado, Eugenia Martín y Manu Sija, Nadia ofreció un repertorio que fusionó tradición y contemporaneidad, evidenciando la riqueza y diversidad de nuestra música popular. Este proyecto, que ha sido presentado en escenarios internacionales como el Smithsonian Folklife Festival en Washington, busca conectar al público con la cosmovisión andina y la herencia musical diaguita-calchaquí.
La conducción del evento estuvo a cargo de Ayelén Murer y Yanina Moya Arce, quienes con calidez guiaron al público a lo largo de una noche especial y que quedará para la memoria.
La Dirección General de Cultura de la Municipalidad de la Ciudad Capital agradece profundamente a todos los artistas, técnicos y al público presente por hacer de este cierre del Mes de la Mujer una celebración inolvidable. Eventos como "De Música Somos" reafirman el compromiso con la promoción y difusión de la cultura local, fortaleciendo los lazos comunitarios y poniendo en valor el talento de nuestros artistas.