domingo 04 de junio de 2023 - Edición Nº1642

Nacionales | 8 ago 2022

Fiambalá

CRUCES POLÍTICOS ENTRE UNA CONCEJALA Y UNA FUNCIONARIA MUNICIPAL


 

Luego que se realizara la Audiencia Pública en donde se trató la puesta en valor del Complejo Termal de Fiambalá, en donde hubo una importante presencia de vecinos y autoridades que forman parte de la sociedad Fiambalense. En esa oportunidad la Intendente Roxana destacó que es fundamental la participación ciudadana expresando: «Celebro que en Fiambalá haya democracia, que se pueda debatir, esto antes no pasaba. Tenemos en claro que el Complejo Termal es lo más valioso y querido por las y los Fiambalenses, y desde ese lugar está proyectada esta obra, preservando nuestro entorno natural. Todo lo que hacemos como municipio es para seguir construyendo juntos la Fiambalá que siempre soñamos y de la cual estamos cada vez más cerca…”.

A más de diez días de aquella Audiencia Pública comenzó a notarse un fuerte cruce político entre la Concejala de Juntos por el Cambio, Sonia Díaz y la Directora de Prensa y Difusión de la Municipalidad de Fiambalá, Julia Reales.

De acuerdo a lo viralizado por las redes sociales, la funcionaria de Prensa Municipal le contestó a Díaz luego de que la edil hiciera una exposición policial por no haberse sentido tratada como una persona publica dentro de la audiencia pública, expresando su disgusto y disconformidad.

Ante ello, Julia Reales le contestó en su red social Facebook lo siguiente: “Concejala Sonia Díaz, lamento mucho que una persona que ocupa un espacio político tan importante para el funcionamiento de la vida democrática, acuda a actos intimidatorios y medidas coercitivas como una exposición policial, por sentir que no fue tratada como corresponde.

¿Qué mensaje le damos a la ciudadanía si quienes ocupamos espacios políticos y de gestión no somos capaces de consensuar o resolver las diferencias, sino con el uso de la fuerza o de medidas intimidatorias?

Con el respeto que merece, considero que a usted como persona de la política le cabe la responsabilidad de construir prácticas que ayuden a superar las diferencias. Como joven que está comenzando a transitar con muchos sueños la militancia quisiera poder reconocerme en mujeres que han iniciado este camino antes que yo.

En su exposición usted argumenta que presenta su “disgusto” por sentir que no fue tratada como corresponde por ser “Persona Pública”. Concejala Díaz, ¿desde cuándo ser “persona pública” otorga derechos por encima de las demás vecinas y vecinos? Mi pedido hacia Ud. fue precisamente que respete el turno de una vecina que estaba haciendo uso de la palabra en una audiencia pública. Sin embargo, Ud. insistía en interrumpir sin respetar su turno. Concejala Díaz, ¿se siente Ud. con más derechos que los demás ciudadanos fiambalenses?

Por otra parte menciona en su descargo la Ley Micaela y acude al hecho de ser una mujer. Le recuerdo señora Concejala que como Presidenta del Bloque de Concejales de Juntos por el Cambio y mayoría en el Concejo Deliberante, participó y apoyó la conferencia de prensa donde se me revictimizó como sobreviviente de violencia de género que mi ex pareja, y actual concejal ejerció sobre mí.

Tuvo la oportunidad de poner un freno en el espacio político a un hecho que flagela nuestra sociedad. Sin embargo apoyó la postura de su bloque, y le recuerdo algunas frases de su espacio político a las que adhirió:

“No tomamos decisiones apresuradas porque tal vez podamos ser injustos”. “Nosotros no tenemos pruebas y tenemos que esperar que la Justicia se expida”. Estoy de acuerdo con que la Justicia debe expedirse, y lamento que no esté actuando con más celeridad; pero quiero decirle que como sociedad, las sobrevivientes de violencia necesitamos y esperamos medidas políticas en este tema. Porque si no es como tirar la pelota y mirar para otro lado.

Concejala Díaz, más importante que mencionar una ley es ponerla en práctica. La actitud que tomó el espacio político que usted preside fue un acto de violencia no solo con mi persona, sino con todas las mujeres que hemos sufrido alguna vez violencia de género.

Ahora usted acude a una instancia policial en lugar de ejercer la construcción política que le cabe por el cargo que ejerce.

Ojalá pronto podamos dialogar con el respeto que ambas merecemos”.

Tuvo la oportunidad de poner un freno en el espacio político a un hecho que flagela nuestra sociedad. Sin embargo apoyó la postura de su bloque, y le recuerdo algunas frases de su espacio político a las que adhirió:

“No tomamos decisiones apresuradas porque tal vez podamos ser injustos”. “Nosotros no tenemos pruebas y tenemos que esperar que la Justicia se expida”. Estoy de acuerdo con que la Justicia debe expedirse, y lamento que no esté actuando con más celeridad; pero quiero decirle que como sociedad, las sobrevivientes de violencia necesitamos y esperamos medidas políticas en este tema. Porque si no es como tirar la pelota y mirar para otro lado.

Concejala Díaz, más importante que mencionar una ley es ponerla en práctica. La actitud que tomó el espacio político que usted preside fue un acto de violencia no solo con mi persona, sino con todas las mujeres que hemos sufrido alguna vez violencia de género.

Ahora usted acude a una instancia policial en lugar de ejercer la construcción política que le cabe por el cargo que ejerce.

Ojalá pronto podamos dialogar con el respeto que ambas merecemos”.

 

 

 

https://www.facebook.com/JuliReales.26/posts/1925878487606120

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias